Información clasificada por www.sintesisagraria.com
SLT en los medios
817 Gacetillas emitidas por FAUBA
Progresan en bioinsecticidas para combatir la plaga principal de peras y manzanas
Publicada el 28-08-2019
Un estudio académico seleccionó una bacteria de alto poder insecticida contra una polilla que causa daños millonarios en la producción frutícola argentina. Este avance ayudaría a reducir la cantidad de agroquímicos que hoy se usan en los campos afectados ...
» Leer más
La fertilización disminuiría la capacidad de los pastizales pampeanos de resistir inundaciones
Publicada el 22-08-2019
Investigadoras de la FAUBA hallaron una disminución en la cobertura de graminoides en sitios fertilizados luego de haber estado expuestas a inundaciones intensas y durables. Por: Juan M. Repetto (SLT-FAUBA) A partir de ensayos realizados en condiciones co...
» Leer más
La Acacia negra, un árbol invasor, cada vez más adentro de los campos
Publicada el 20-08-2019
Un estudio de la FAUBA demostró que la capacidad invasora de esta leñosa en la Argentina está dada por dos estrategias complementarias: adaptación genética para germinar en distintas condiciones y capacidad de ajustarse y crecer ante cambios ambientales. ...
» Leer más
Encuentran agroquímicos en el aire en áreas urbanas de Entre Ríos
Publicada el 18-08-2019
Un estudio de la FAUBA y del INTA midió la presencia de glifosato en las partículas que desde la atmósfera se depositan en el suelo del Municipio de Oro Verde. Lo detectó en varios momentos del año, tanto en el área rural como en la ciudad. Además, se reg...
» Leer más
Diseñan un módulo climático para el crecimiento de plantas en condiciones controladas
Publicada el 15-08-2019
Un sistema desarrollado por investigadores de la FAUBA y una empresa privada permitió mejorar las condiciones de luz y temperatura a las que están expuestos los cultivos en ensayos académicos. Inauguraron una instalación que hasta ahora no se fabricaba en...
» Leer más
El ozono, un gas que podría complicar la producción de forraje
Publicada el 14-08-2019
Un estudio de la FAUBA determinó que el aumento de la cantidad de este compuesto en la atmósfera, producto de las actividades humanas, podría afectar negativamente al raigrás, un pasto clave como alimento del ganado en la época invernal. Por: Pablo A. Ros...
» Leer más
Comercializan 100 toneladas de verduras agroecológicas a precios justos
Publicada el 08-08-2019
En solo tres años, el Bolsón Soberano, un proyecto universitario, ya logró entregar más de 16.500 bolsones de hortalizas frescas, sanas y de estación. Este canal alternativo de venta fomenta el consumo responsable y beneficia a los productores de verduras...
» Leer más
Duplican el forraje para el ganado bajo las forestaciones del Delta
Publicada el 22-07-2019
En esta región, la producción forestal se complementa con la ganadería, aun cuando la baja producción forrajera invernal en los montes limita la actividad pastoril. Un estudio académico enriqueció esos pastizales y aumentó de forma sustancial el alimento ...
» Leer más
¿Cómo se posiciona el agro ante el acuerdo Mercosur - Unión Europea?
Publicada el 18-07-2019
80% de los productos y servicios que incluye el anuncio son generados por la agricultura y la ganadería. Algunos sectores tendrán oportunidades significativas. Otros deberán adecuarse para ser competitivos. Por: Juan M. Repetto SLT-FAUBA) Aun cuando resta...
» Leer más
Destacan la necesidad de educar en la conservación de los suelos
Publicada el 16-07-2019
Se trata de un recurso estratégico para la Argentina, y por ello es fundamental preservar su buena salud. Para crear conciencia al respecto, tres docentes de la FAUBA comentan las actividades que llevan adelante tanto desde la docencia en aulas y otros ám...
» Leer más
Buen comienzo de la campaña triguera
Publicada el 03-07-2019
Si bien hay zonas con suelos anegados que complican las labores de siembra, las buenas condiciones climáticas actuales y las previstas para los próximos meses alientan las expectativas de alcanzar la mayor superficie implantada de los últimos 18 años y un...
» Leer más
Investigan una plaga que provoca cada vez más daños en maíz
Publicada el 02-07-2019
Hasta hace algunos años, la chinche de los cuernos sólo atacaba la soja. Hoy también causa pérdidas de rendimiento en el segundo cultivo más sembrado del país. Un estudio de la FAUBA indagó cómo el insecto lo elige y qué interacciones ocurren en el ataque...
» Leer más
En el Chaco Santiagueño, recuperan bosques con prácticas agroecológicas
Publicada el 27-06-2019
En el marco de un proyecto multidisciplinario, investigadores de la UBA identificaron múltiples factores que degradan el sistema, estudiaron los efectos de la clausura estacional como estrategia de restauración y verificaron aumentos de hasta 10 veces en ...
» Leer más
Enseñan ciencia para combatir las noticias falsas en alimentación
Publicada el 26-06-2019
Hoy, las redes sociales potencian como nunca antes los bolos sobre salud y nutrición en los medios de comunicación. Docentes de la FAUBA se oponen a esta tendencia y brindan un curso para ayudar a separar la paja del trigo. Por: Pablo. A. Roset (SLT-FAUBA...
» Leer más
Desde la UBA, obtienen aceites de oliva en el AMBA con igual calidad a los del Mediterráneo
Publicada el 26-06-2019
Investigadores de la Facultad de Agronomía estudiaron un monte añejo para determinar que en la Pampa Húmeda también se puede generar productos con parámetros internacionales, como los que se obtienen en Cuyo y en el NOA, así como en los principales países...
» Leer más
Determinan el momento oportuno para cosechar la colza
Publicada el 19-06-2019
Una investigación de la UBA avanzó sobre este aspecto clave para fomentar su adopción en las rotaciones agrícolas, y que actualmente se decide mediante indicadores visuales. Progresan en el conocimiento de este cultivo cuyo aceite es el tercero que más se...
» Leer más
La Universidad fortalece el diálogo con los productores
Publicada el 18-06-2019
Avanzan en el desarrollo de líneas de investigación en colaboración con agricultores. Advierten que el proyecto de modificación de la Ley de Semillas sólo pone foco en las empresas. Destacan el caso australiano como un ejemplo de cooperación entre la prod...
» Leer más
"Hoy comemos variado más por los barcos que por los campos"
Publicada el 11-06-2019
Tras analizar la producción y el consumo global de alimentos en los últimos 50 años, un estudio de la FAUBA concluyó que hoy, la diversidad de las dietas en cada país, incluida la Argentina, es mayor que la variedad de cultivos que se producen. La causa p...
» Leer más
Buscan mejorar la gestión de residuos en CABA a través de Ciencia Ciudadana
Publicada el 10-06-2019
Un proyecto de la FAUBA para el Observatorio de Higiene Urbana de la Ciudad de Buenos Aires cuantifica y caracteriza los desechos que se generan en los domicilios con el objetivo de diseñar políticas más detalladas para su administración. Para ello, se ap...
» Leer más
Los maíces modernos respiran menos, y eso es una ventaja
Publicada el 05-06-2019
Con mejoras genéticas, el cultivo registró cambios que le permitieron aumentar sus rendimientos. Hojas con menor biomasa y consumo de energía son algunas de las causas fisiológicas halladas por docentes de la FAUBA. Una investigación restrospectiva que po...
» Leer más
Promueven un cambio cultural para las pymes agroalimentarias
Publicada el 29-05-2019
En el marco de un programa de la Secretaría de Agroindustria de la Nación, el Área de Agronegocios de la FAUBA visitó establecimientos a lo largo del país para detectar sus limitantes y posibilidades de desarrollo. Identificaron problemas comerciales y pr...
» Leer más
Avanzan en estimar la producción forrajera con satélites
Publicada el 22-05-2019
A partir de un relevamiento bibliográfico único en el mundo, investigadores de la FAUBA determinaron cómo calcular de forma más precisa la biomasa de pastizales y pasturas en base a información de sensores remotos. Impactaría positivamente en la actividad...
» Leer más
Brócolis recargados
Publicada el 15-05-2019
Investigadores de la FAUBA buscan potenciar la expresión de sustancias beneficiosas para la salud humana en el cultivo, sin afectar el rendimiento y aumentando la vida útil después de la cosecha ¿Cómo trabajan generando estrés en la planta con restriccion...
» Leer más
Los maíces nativos en riesgo vuelven al pago
Publicada el 09-05-2019
Un proyecto en conjunto de dos facultades de la UBA recuperó y reintrodujo en el sitio arqueológico Pucará de Tilcara, provincia de Jujuy, 22 variedades de este cultivo nativas del NOA. Plantean un rescate para la diversidad genética, cultural y culinaria...
» Leer más
Biocombustibles para aviones, oportunidad para el NEA
Publicada el 08-05-2019
De aquí a 30 años, las compañías aéreas podrían demandar 400 millones de toneladas anuales de aceite para fabricar Biojet. Para cubrir esta demanda, que casi duplica la oferta mundial actual, Argentina, Brasil y Paraguay podrían alentar la producción de u...
» Leer más
La rotación agrícola, herramienta clave contra enfermedades en soja
Publicada el 03-05-2019
Una investigación de la UBA demostró que la alternancia de cultivos permite reducir el daño por hongos patógenos que causan enfermedades de fin de ciclo en esta oleaginosa, responsables de notables pérdidas económicas. ¿Incide la siembra directa en la apa...
» Leer más
Ante el cambio climático, optimizan recursos para producir naranjas
Publicada el 25-04-2019
El período sin lluvias del NOA se alargó y el servicio de agua para riego, que se encuentra limitado, parece no cubrir las necesidades hídricas de este cítrico. Por eso, un estudio académico determinó cuándo regar el cultivo frutícola para mantener su cal...
» Leer más
Abejas construyen nidos enteramente de plástico
Publicada el 23-04-2019
Los residuos plásticos agrícolas pueden modificar el comportamiento y la diversidad de la vida silvestre. Así lo comprobó un estudio de la UBA que registró por primera vez una construcción hecha totalmente de este material derivado del petróleo. Por: Seba...
» Leer más
Descartan problemas de acidificación en suelos pampeanos
Publicada el 12-04-2019
(SLT-FAUBA) La acidificación en los suelos, y la consecuente pérdida de fertilidad, es un problema que afecta principalmente a las regiones con una larga historia agrícola, como Europa, y a otras donde el fenómeno existe de manera natural, como Australia....
» Leer más
Destacan el rol de las plantaciones forestales para mitigar el calentamiento global
Publicada el 10-04-2019
(SLT-FAUBA) Un estudio realizado por la Facultad de Agronomía de la UBA (FAUBA) y el Instituto de Suelos del INTA Castelar midió por primera vez en la Argentina las emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) provenientes de las plantaciones forestales...
» Leer más
Buscan ajustar la nutrición del maíz tardío
Publicada el 03-04-2019
Un estudio académico de la UBA y el INTA Paraná encontró que este cultivo es 19% menos eficiente que el temprano en el uso del nitrógeno del suelo. Los investigadores detectaron posibles causas y plantean ajustar las prácticas agronómicas para elevar esa ...
» Leer más
Delta del Paraná: los tratamientos caseros no potabilizan el agua
Publicada el 02-04-2019
Ante la carencia de este servicio básico, los isleños y las isleñas colectan el recurso de los ríos y arroyos, y lo procesan para su consumo. Un estudio de la UBA encontró valores elevados de metales pesados y bacterias que dañan la salud en el líquido tr...
» Leer más
En invierno, las plantas bajan sus defensas contra patógenos
Publicada el 27-03-2019
Un estudio que analizó la expresión de los genes halló que la capacidad de las plantas de resistir al ataque de enfermedades varía según el largo de los días. La investigación podría ayudar a mejorar las decisiones de manejo de los cultivos. (SLT-FAUBA) P...
» Leer más
La ganadería le pone límites a la invasión de leñosas en las pampas
Publicada el 24-03-2019
Desde hace años, los campos de la Región Pampeana son afectados por malezas difíciles de controlar. Un estudio de la FAUBA demostró que el manejo adecuado del pastoreo permite reducir el crecimiento y la supervivencia de la Acacia negra, un árbol exótico ...
» Leer más
Más árboles en las calles porteñas
Publicada el 19-03-2019
Según el Censo presentado por el Gobierno de CABA, realizado por la FAUBA, existen 370 mil árboles en las calles de la ciudad y 60 mil en espacios verdes. Destacan la necesidad de reemplazar ejemplares viejos y de plantar 70 mil nuevos en los próximos año...
» Leer más
Becarios de posgrado: la importancia de publicar
Publicada el 15-03-2019
Jóvenes profesionales de la UBA se reunieron con investigadores referentes del Conicet para aclarar certezas e incertidumbres acerca de su futuro en la ciencia: ¿Cómo lograr investigar exitosamente en tiempos de menor inversión y mayor competitividad en C...
» Leer más
Crean humedales para remediar el Riachuelo
Publicada el 14-03-2019
Por medio de un sistema de plantas acuáticas nativas, un estudio de la Facultad de Agronomía de la UBA logró reducir más del 90% la concentración de diversos contaminantes típicos de los efluentes agroindustriales y agropecuarios que se vierten en la cuen...
» Leer más
FAUBA en Expoagro, por la capacitación de escuelas rurales
Publicada el 12-03-2019
Este año, como en las ediciones anteriores, la Facultad de Agronomía de la UBA (FAUBA) está presente en Expoagro para difundir su amplia oferta académica de grado y posgrado, así como los resultados de sus investigaciones. Presentará los libros de su edit...
» Leer más
Estudian cómo mejorar la oferta y calidad forrajera en el NEA
Publicada el 08-03-2019
Un estudio de la UNNE y la UBA mostró, por primera vez en una región subtropical, que el agregado de fósforo y microorganismos específicos al suelo permitiría, en el futuro, incorporar leguminosas de zonas templadas a sus pastizales y aumentar su producti...
» Leer más
Un suelo bien manejado puede ayudar a prevenir las inundaciones
Publicada el 07-03-2019
Ante las intensas lluvias que afectaron durante los primeros meses del año a diferentes provincias pampeanas, especialistas de la UBA explican cómo se puede mejorar la estructura de los suelos para facilitar la infiltración y evitar posibles anegamientos....
» Leer más

« Anterior 0 1 2 3 4 5 6  7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 Siguiente »